sábado, 29 de junio de 2019

Hallazgo de fósiles de una familia de plantas que aún vive a pesar de la deforestación


          


                                                                                                        In Memoriam
                                                                                                       AMA DL de C



             La flora que vivía en Patagonia argentina hace 52 millones de años sobrevive bajo amenaza de desaparecer hoy por la deforestación en los bosques del sudeste asiático y el noreste de Australia. Durante el Eoceno temprano estas dos regiones, en la actualidad tan distantes, se encontraban unidas a través del continente Antártico (por entonces sin hielo),  que pudo ser el puente para la migración de la flora y de la fauna. Por entonces el clima era cálido tropical pero el ascenso de la cordillera de los Andes y la expansión de Sudamérica y la península antártica hicieron extinguir plantas del género Castanopsis (de la familia de las fagaceas) mientras que aún sobreviven en Australasia porque allí se mantuvieron las condiciones climáticas constantes desde esa época.


Imagen GE 28.06.19 El Hunco, Chubut a 1097 km de Buenos Aires y a 139 km de Rawson, capital de Chubut. Coordenadas GPS 42°20'59''S y 66°11'59''W. Altura 373m snm. Ubicación del yacimiento entre Gastre y Paso del Sapo.
El hallazgo de fósiles de esta familia de plantas en el hemisferio austral, que se publicó recientemente en la revista Science, confirma la existencia del supercontinente de Gondwana en el hemisferio sur. Este descubrimiento se realizó en Laguna de El Hunco, Chubut, Argentina a cargo de un equipo de investigadores geólogos y paleontólogos de CONICET en el Museo Egidio Feruglio de Chubut, Pennsylvania State University que desde hace 20 años investigan en la zona y que cuenta con el apoyo económico de National Science Foundation de Estados Unidos y al que se han incorporado científicos de Cornell University.


Castanopsis fósiles. Fuente: CONICET


Bibliografía de consulta


Wilf, P., Nixon, K., Gandolfo,M.A., Cúneo, R. Eocene Fagaceae from Patagonia and Gondwanan legacy in Asian rainforest. Science 7 Jun 2019: Vol 364, Issue 6444,eaaw5139.

viernes, 31 de mayo de 2019

Antiguos ejes de circulación aún transitados en espacios urbanos y rurales




Annecy es una ciudad medieval francesa a orillas del lago homónimo, situada en el departamento de Alta Saboya, de la región de Auvernia-Ródano-Alpes de 125000 habitantes (2014). Annecy recibe el nombre de la Venecia de Saboya por los numerosos canales que recorren el centro histórico. Es una ciudad turística que muestra una sensacional homogeneidad arquitectónica.




GE 30.5.19





Giethoorn es una ciudad de los Países Bajos fundada por fugitivos de la región del Mediterráneo alrededor del año 1.230, situada en la provincia de Overijssel y muy conocida como la "Venecia del Norte" o "la Venecia de los Países Bajos" donde en gran parte la circulación de coches fue prohibida. Giethoorn era un municipio independiente hasta 1973, cuando se lo incluyó como parte de Brederwiede. Tiene 2.620 habitantes (2016) y es famosa por sus numerosos puentes y vías navegables. En un principio fue construida sobre suelo de turba y entre diferentes lagos. Para transportar la turba fueron cavados canales y acequias. De ahí que las casas parezcan construidas sobre islas pequeñas a las que sólo se puede acceder a través de puentes. La mayoría de los más de 176 puentes fueron construidos por los propios vecinos para poder comunicar sus casas con las calles adyacentes. Se aprecia el uso de bicicletas y todo el transporte es realizado principalmente sobre el agua de los canales utilizando unas embarcaciones similares a las góndolas venecianas llamadas punter.


GE 30.5.19



El Gran Canal de China  es el más largo y antiguo del mundo. En junio de 2014, la Unesco eligió el Gran Canal de China como Patrimonio de la Humanidad. Se trata de un vasto sistema de conducción de aguas que recorre las planicies septentrionales y centrales del este de China siguiendo una trayectoria norte-sur, desde Beijing hasta la provincia meridional de Zhejiang.



GE 30.5.19

 Se construyó por segmentos sucesivos a partir del siglo V a.C. y bajo el reinado de la dinastía Sui, en el siglo VII de nuestra era, se proyectó transformarlo en un medio de comunicación y transporte unificado para el conjunto del Imperio. Esto dio lugar a la realización de obras gigantescas que hicieron del Gran Canal la mayor y más vasta obra de ingeniería del mundo, antes del advenimiento de la Revolución Industrial. En el año 604, el emperador Yang Guang de la dinastía Sui dejó la capital, Chang'an (en Xian) para trasladarse a Luoyang. En 605, el emperador ordenó la construcción de dos proyectos: transferir la capital del país a Luoyang (en Henan) y excavar el Gran Canal entre Pekín y Hangzhou. Llegó a cubrir poco más de 1.700 kilómetros. Su nombre original era Da Yunhe, y en su tiempo constituyó el canal de agua más largo del mundo hecho por el hombre. Su misión era satisfacer las necesidades de las ciudades importantes con el agua de los ríos Yangste y Hual. Permaneció activo hasta el siglo XIX y después sufrió una serie de modificaciones, que en muchos casos culminaron en desastrosas inundaciones, y varias secciones se deterioraron hasta quedar separadas del cuerpo principal del canal. Actualmente está dividido en siete subcanales, algunos de ellos muy contaminados, para el servicio exclusivo de aguas negras en desuso o con niveles insuficientes para la navegación. Pero los más grandes, como el canal Li y el Jiang Hang son utilizados actualmente para el transporte de carbón y otros materiales; se estima que anualmente se mueven 100 millones de toneladas de carga.



Fuente: National Geographic 2018

Sitios web de consulta






martes, 30 de abril de 2019

El Niño y los excesos hídricos en el norte argentino




Las inundaciones y anegamientos en el norte de la provincia de Santa Fe, el este de Santiago del Estero y el sureste de Chaco causados por las lluvias en el período de noviembre 2018 y enero 2019 generaron un gran impacto sobre la sociedad y sus actividades económicas a nivel regional y nacional. 



En los territorios aledaños a las riberas se practica la ganadería de islas que en las crecientes de los ríos éstas desaparecen y la hacienda debe ser reubicada. El rodeo afectado fue de 11% del total argentino.

Imagen satelital publicada en twitter por el Servicio Meteorológico Nacional el 21 de enero 2019. Los tonos más oscuros señalan los territorios inundados de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco 

En cuanto a la producción agrícola fueron afectadas 3 millones de ha. destinadas al cultivo de algodón, girasol, maíz, sorgo y soja, que representan el 10% de la producción total de esos cultivos en Argentina.
La Sociedad Rural Argentina relevó casi 300000 ha. como las más afectadas en el norte de Santa Fe por las inundaciones aunque tambíén se detectaron espacios inundados en Tucumán y Corrientes. En la provincia de Buenos Aires los distritos de Saladillo, Las Flores, General Villegas y Daireaux pasaron por situaciones similares. El territorio de muchos lugares afectados tiene una topografía deprimida y de baja pendiente que sufre recurrentes inundaciones cuando se registran precipitaciones superiores a los promedios habituales como este año del Niño.
Las precipitaciones de fin de marzo y principios de abril de 2019 complicaron a la provincia de Chaco porque pasó de llover 180 mm a 530 mm. Las localidades más afectadas son Las Breñas, Pinedo, Charata, Hermoso Campo, Gancedo, Villa Ángela y La Clotilde.

Imagen satelital fuente Servicio Meteorológico Nacional de 24.04.2019
 

Desde el equipo de ganadería de la Estación Experimental de Reconquista, realizaron un punteo de medidas preventivas a tener en cuenta para apalear los problemas que se generarán en los próximos meses de invierno y de primavera. Para una correcta planificación se deberá tomar en cuenta las características de cada lugar. Durante la emergencia se deberán tener en consideración aspectos vinculados a manejo de pastoreo y alimentación; sanidad y reproducción; clasificación del rodeo; encierre a corral; destete precoz y consumo de agua.
El gobierno de Santa Fe declaró el “desastre agropecuario” para los establecimientos agropecuarios afectados.

Canales de desagüe en construcción inundados

Sitios web de consulta







domingo, 31 de marzo de 2019

El conocimiento ancestral como alternativa para eliminar la pobreza en espacios rurales







            Los espacios rurales concentran un alto índice de población en situación de pobreza sin embargo son territorios de lucha para evitar que sus habiantes sean desplazados o marginados por transnacionales aunque la amenaza está siempre presente. La agroindustria y la megaminería son las principales fuentes de amenazas. Desde 1990 los pueblos originarios, los campesinos y las organizaciones sociales se han organizado a nivel internacional para tener cierta influencia sobre la política agropecuaria y alimentaria. La confederación más grande y conocida es La Vía Campesina que agrupa a 160 organizaciones de 73 países. El papel de las mujeres resalta en el interior de cada una de éstas. En Argentina el movimiento de los pueblos fumigados en áreas próximas a los latifundios sojeros crece frente al aumento de enfermedades asociadas con ese modelo. Los habitantes de Malvinas Argentinas, un partido del AMBA, reaccionaron con gran fortaleza ante la construcción de un depósito de agroquímicos de la empresa Monsanto en el área urbana y tambíén en esa lucha exitosa se destacaron las mujeres para presionar por el retiro de la empresa.
Estas organizaciones impulsan acuerdos para acceder a la propiedad de la tierra, al uso del agua y a la protección de la biodiversidad. La agricultura familiar promueve la soberanía alimentaria y el comercio local y regional de la producción. Es así que usan fertilizantes naturales como son los restos de plantas, árboles y el estiércol animal. Se practican policultivos asociados con plantas que repelen insectos indeseados o atraen a los necesarios. También producen las semillas adaptadas a las condiciones ambientales del lugar.
En América Latina los científicos y la población rural de campesinos y pueblos originarios se han nucleado en la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) para asociar al conocimiento ancestral y al conocimiento de la ciencia. Se resuelven en esta amalgama los problemas técnicos para mejorar la producción y asegurar el abastecimiento alimentario de calidad.
En Brasil desde 2009 los productores de la agricultura familiar, a través del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, abastecían a los organismos públicos, hospitales, escuelas, colegios, jardines de infantes y cárceles. El 1 de enero de 2019 el gobierno nacional cerró ese organismo. Desde que las autoridades anunciaron el cierre, muchas organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos, se han movilizado para exigir que el gobierno brasileño reconsidere la decisión. Sus esfuerzos se han expandido más allá de las fronteras nacionales, apelando a la solidaridad internacional para aumentar la presión sobre las autoridades locales.
Son muchos los ejemplos de pequeñas y medianas unidades productivas en América Latina: las chinampas, las milpas, la andenería peruana, la huerta kichwa de Amazonia o los sistemas silvopastoriles en Colombia.
            Los Kichwas del oriente se encuentran localizados en la parte nor-occidental de la región amazónica ecuatoriana, están asentados en la zona alta de la Provincia de Napo, Sucumbíos. 


           El Kichwa es la lengua materna y la segundo lengua es el español, idioma dejado como herencia de la dominación hispana. Esta etnia tiene como eje de producción la actividad agrícola que se  completa con la caza mediante el uso de lanzas y trampas; la pesca se realiza con atarraya en los ríos grandes y en los pequeños utilizan la ishinga, el barbascos, el guami, que son elaborados de lisan en forma de un tubo; otra actividad es la cría de ganado. La huerta es sumamente importante no solo para la reproducción económica de los Kichwa sino para su reproducción social y cultural; por ello, antes de construir la casa, lo primero que se prepara es el terreno que va a servir de huerta. El primer producto que se siembra es la yuca ya que constituye la base de su alimentación diaria. El cuidado de la huerta está sujeto a normas rituales y simbólicas que forman parte de su cosmovisión y deben ser respetadas estrictamente.


En referencia a la agricultura itinerante de roza y quema se siembra en la purina o huerta: yuca, plátano, café, cacao, maíz, frijoles; para la misma se planifica de acuerdo a las fases lunares y días específicos para obtener buenos resultados en la cosecha, la producción es dirigida en su mayoría al consumo propio. La elaboración de artesanía, es un rubro importante en la economía de esta nacionalidad, elaboran abanicos con plumas de pájaros, shigra de chambira, pita, shushuna, guami, cucharas de palo, batan para preparar la chicha, canastas, collares, flauta de guadúa, tambores confeccionados con cuero de venado y boa.
Esta nacionalidad de 60.000 representantes tiene en su dieta la presencia de carne de monte, preparaban un locro con yuca, plátano y carne, este tipo de comida es muy degustada en este pueblo, en especial en las bodas, pedidas o en fiestas de la comunidad. También se acostumbra en el huerto antes de plantar la yuca realizar una ceremonia: las mujeres llevan a cabo rituales preparatorios que incluyen el uso de pinturas faciales, fabricadas con la planta denominada manduru, con el fin de conseguir la ayuda de las fuerzas naturales tales como la chacra amu, para que la siembra brinde una buena cosecha.


           El pueblo kichwa viene participando de seis procesos de consulta previa. Entre ellos, se encuentran el proceso relacionado con la creación del Área de Conservación Regional Maijuna Kichwa, el proyecto Hidrovía Amazónica y los lotes de hidrocarburos 191, 197, 198 y 192.


 

Bibliografía


HBS Cono Sur-GEPAMA-Fundación Rosa Luxemburgo, 2018. Atlas del Agronegocio: Datos y hechos sobre la industria agrícola y de alimentos. Le Monde diplomatique.

Unicef, 2008. Valores de los pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonía (Bolivia, Ecuador y Perú). Lima: Detam Impresiones S.A.C.

Sitios web




martes, 26 de febrero de 2019

La desigualdad social y económica en imágenes satelitales




En esta presentación se hará una interpretación de imágenes satelitales donde se manifiesta la desigualdad social y económica en el territorio. Es importante saber cómo se expresan las problemáticas socio-económicas a través de la imagen. Cuando se habla de territorio no sólo se indica la ubicación geográfica, las geoformas, la vida que en éste se desarrolla, el clima o los rasgos hidrológicos sino también la identidad con el paisaje y con el ambiente. (Haesbaert, R., 2011. El mito de la desterritorialización).
Citaremos el ejemplo de los pequeños productores rurales en el contexto de la economía global extremadamente competitiva y sin rostro humano donde la mecanización agraria expulsó la mano de obra de los territorios y los pocos que aún están sufren una amenaza permanente que les exige mantenerse en alerta para perdurar y los obliga a ser resilientes.
Google Earth, febrero 2019: Estado de Matto Grosso, Brasil

               Se observan grandes extensiones de plantaciones de soja, algunos cultivos bajo riego circular y la vegetación natural en color verde intenso ha quedado limitada a las márgenes de los ríos, dispersos los galpones de acopio para la oleaginosa y las maquinarias.

                         Google Earth, febrero 2019: Estado de Matto Grosso, Brasil
    Las parcelas de los pequeños propietarios o arrendatarios contrastan con los latifundios de empresas transnacionales que han dejado sólo la vegetación natural circunscripta a una estrecha franja ribereña.
La desigualdad y su relación con la distribución y tenencia de la tierra en América Latina y en especial en América del Sur tiene índices muy altos (0,79) superiores a los de Europa (0,57), África (0,56) o Asia (0,55) según el Indice de Gini 2016. Este índice expresa la mayor desigualdad cuando el valor se acerca a 1. Si bien los orígenes de esta problemática se remonta a la colonización española y portuguesa, en la actualidad hay una manifiesta extranjerización de la propiedad de la tierra y una mayor concentración de territorios que se expresan en extensos latifundios donde promueven el monocultivo de soja o de especies de árboles exóticas como pinos o eucaliptos. 

Google Earth, febrero 2019: Puerto Piray, Misiones, Argentina.
Extensos latifundios de plantaciones de pinos rodean las pequeñas parcelos de los productores locales.

Esta realidad genera espacios geográficos desiguales, de exclusión y de pobreza. A quienes se les excluye de su espacio físico se los obliga a migrar del campo a la ciudad donde se debe rehacer la identidad cultural, social y económica. Se forma así un círculo permanente entre la pobreza, la exclusión social y la segregación espacial. La pobreza urbana y la desigualdad territorial expresan claramente una exclusión a los equipamientos básicos como la educación, la salud, servicios de luz, agua, gas y cloacas. También se refleja en la explotación laboral y financiera donde aparece un sector de la sociedad indignada y oprimida. Las ciudades latinoamericanas tienen muchos asentamientos informales con nombres diferentes pero con características similares: villas, favelas, slums, cantegriles, barrios o callampas habitados por millones de personas.

Google Earth, febrero 2019:Villa La Cava, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
La imagen muestra en la parte superior el extenso asentamiento informal con un gran terreno para deportes y recreaciones mientras en la parte inferior de la imagen se observa el barrio residencial de viviendas grandes con jardín y pileta de natación que refleja los altos ingresos de sus habitantes y sólo una calle separa ambas realidades.
                 Google Earth, febrero 2019:Urbanización Las Casuarinas y el barrio Vista Hermosa, Lima, Perú.
En el distrito de Surco, Lima, Perú, está el Cerro San Francisco donde se ha construido la urbanización que se observa en la imagen con parcelas que tienen vegetación implantada, pileta de natación y extensas viviendas. Hay un largo muro de 10 km que separa ese emplazamiento de los barrios humildes que lo rodean sin vegetación, con viviendas dispersas, pequeñas y bajas.

Fotografía del muro que separa la desigualdad territorial en el C° San Francisco.
                                  Fotografía de la favela Jaqueline, en San Pablo, Brasil. 
En primer plano están las viviendas precarias que se amontonan sin calles ni alumbrado con pocos y dispersos árboles. Al fondo se ven los rascacielos de la megaciudad con un amplio parque que separa la desigualdad territorial.
Google Earth, febrero 2019: Villa Rodrigo Bueno, Buenos Aires, Argentina
En el barrio más joven de Buenos Aires, Puerto Madero, se encuentran los diques y edificios más lujosos de la ciudad junto a la Reserva Ecológica. Sin embargo en el ángulo inferior derecho de la imagen se observa un asentamiento precario de familias que se han establecido allí desde la construcción de ese barrio en la década de los '90.

En muchos ejemplos se han generado conflictos por resistencia de la sociedad local al cambio o en defensa de su territorio y de sus valiosos recursos naturales como el suelo, el agua o biomas valiosos como el bosque o la selva con resultados a veces exitosos como el de Esquel, Chubut, Argentina, donde se impidió el avance de la explotación de la mina de oro porque comprometía la sustentabilidad ambiental local.

Bibliografía de consulta


Estay, J. (compilador) 2008. La inserción de América Latina en la economía internacional. México: Siglo XXI editores y CLACSO.
 Estudios urbanos desde la perspectiva de la justicia espacial, Buenos Aires: UBA, Fadu octubre 2015.
Filmus, D. (coordinador) 2010. Crisis, transformación y crecimiento. América Latina y Haesbaert, R. 2011. El mito de la desterritorialización: del fin de los territorios a la multiterritorialidad. México: Siglo XXI Editores.
Paz, G.- Roett, R. (compiladores) 2003. América Latina en un entorno global en proceso de cambio. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Argentina (2000-2010)Buenos Aires: Eudeba.
Piketty, T. 2015. La economía de las desigualdades. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores.
Rapoport, M. Brenta, N. 2010. Las grandes crisis del capitalismo contemporáneo. Buenos Aires: Capital Intelectual S.A.
Sassen, S. 2010. Territorio, autoridad y derechos. Madrid: Katz conocimiento.
Svampa, M. / Antonelli, M. 2009. Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Sitios web de consulta





miércoles, 30 de enero de 2019

El uso de energías renovables impulsan el desarrollo local y regional



Muchos países han diseñado sus propios planes de acción para moderar las emisiones de CO2 y así reducir el impacto sobre el calentamiento global según el marco del Acuerdo de París. No obstante, la suma de estos proyectos no es suficiente para limitar el cambio climático por debajo de los 2 °C. Es fundamental que los países refuercen sus estrategias para afianzar los objetivos de ese acuerdo y aumenten el compromiso para abordar las consecuencias del cambio climático.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, reunirá a los líderes mundiales de los ámbitos gubernamental, financiero, empresarial y civil en la Cumbre sobre el Clima en Chile 2019. Allí convocará a estos líderes para que realicen comunicados y acciones audaces en la Cumbre con el fin de reducir las emisiones, reforzar la resiliencia climática y movilizar la voluntad política para alcanzar un acuerdo ambicioso y significativo similar al de diciembre de 2015 en París.
En esta ocasión citaremos a Marruecos, como ejemplo en el uso de energías renovables diversificadas puesto que su territorio tiene 3000 hs de sol/año.











Marruecos es un país en vías de desarrollo que comparamos con las estadísticas más importantes de un país franco-anglosajón americano:

Indices
Marruecos
Canadá
Población
35.759.580 (2018)
36.657.000 (2018)
Desarrollo Humano
0,667 (2018)
0,926 (2018)
GINI
0,40 (2007)
33,68 (2010)
PIB per cápita
2717 euros (2018)
39811 euros (2018)
Tasa de desempleo
9,6 % (2016)
5,2% (2018)
Emigrantes
8,11% (2017)
3,71 % (2017)
Balanza comercial
Muy Deficitaria (2017)
Deficitaria (2017)
Emisión de CO2 per capita
1,63 (2018)
18,62 (2017)

Fuente: ONU

Ese país debe conjugar dos variables que combinan mal entre sí: una fuerte dependencia energética (94,6%) y un consumo energético creciente (se estima un aumento del 5,4% anual para el período 2014-2023). No obstante, ante los progresos a medio camino del plan, el Rey Mohamed VI redefinió en diciembre de 2015, en el marco de la COP 21 de París, la estrategia del país hasta elevar el objetivo de la ratio de energías renovables al 52% (20% solar, 20% eólica y 12% hidráulica). Las autoridades públicas marroquíes, dentro del marco de la estrategia energética nacional, pusieron en marcha en noviembre de 2009 el plan nacional de desarrollo para la energía solar (Plan Solar): desplegar una potencia instalada de 2.000 MW hasta 2020, dotando a una superficie de 10.000 hectáreas de tecnologías solares fotovoltaicas y térmicas. Este programa ahorrará 1 millón de tn de petróleo anuales y evitará la emisión de 3,7 millones de tn de CO2 al año.
De manera homóloga al Plan Solar, en 2010 se firmó en Tánger el convenio marco del Programa Integral de Energía Eólica, que pretende alcanzar una potencia instalada de origen eólico de 2.000 MW en 2020, a través de 15 parques eólicos.
Para alcanzar el objetivo del 52% en el energy mix, Marruecos tendrá que acometer inversiones para obtener 10.000 MW adicionales de fuentes renovables en el período 2016-2030 (4.500 MW en energía solar, 4.200 MW en eólica y 1.300 MW en hidroeléctrica). En total, estas inversiones supondrán 40.000 millones de dólares en los próximos 15 años, de los que tres cuartos serán invertidos en energías renovables. Estas inversiones fueron posibles gracias a la relación especial que Marruecos ha establecido con la Unión Europea que, a través de su Plan Solar Mediterráneo, ha financiado este proyecto a través del Banco Europeo de Inversiones, la Agencia Francesa de Desarrollo, el KfW Bankengruppe y el Banco Mundial.
A partir de febrero del 2016, este país del continente africano tiene la planta solar más grande del mundo con una capacidad de 160 megavatios, para abastecer a 135.000 hogares. La primera fase de esta megaplanta termosolar ,llamada Noor I, Luz I, en árabe, tiene una superficie de 450 hectáreas y un costo de unos 775 millones de euros.


 Las obras de la segunda y tercera fase de la central (Noor II que almacenará electricidad durante siete horas y Noor III que utilizará la tecnología de torre central), que ganó en enero de 2015 un consorcio formado por la empresa saudí Acwa Power y la empresa española Sener, ya están en marcha con un proyecto valorado en 1800 millones de euros.



La construcción de la planta ha supuesto grandes cambios en Ouarzazate, una pequeña ciudad entre el Gran Atlas y el Anti Atlas, al atraer a centenares de técnicos internacionales, sobre todo españoles, que ha animado incluso a compañías aéreas a abrir líneas regulares entre Madrid y esta localidad mientras dure el proyecto. El comienzo de operación de estas plantas fue a finales de 2018.



A estos desarrollos en la región de Ouarzazate se suman otros proyectos de plantas de energía solar cuyas construcciones están previstas en la ciudad marroquí de Midelt, situada en el centro del país, y en las provincias del Sur, específicamente en El Aiún y C. Bojador.
 
 Sitios web de consulta








sábado, 29 de diciembre de 2018

Un ejemplo reciente de construcción de espacio geográfico



           
            Un espacio geográfico es producto de la construcción social en un determinado territorio. Hay muchos ejemplos de espacios geográficos urbanos y rurales que desde la antigüedad se han localizado en sitios favorables para un grupo social así como también en lugares adversos por el clima o el relieve. En esta presentación haremos una reseña de un nuevo espacio geográfico exitoso a partir de un espacio natural adverso a la ocupación del suelo.
China es el país con mayores índices de emisiones de carbono pero también es uno de los que emprende programas novedosos para revertir ese proceso.
Kubuqi es el séptimo mayor desierto de China y se ubica al norte de la meseta de Ordos, en Mongolia interior, a 800 km de Beijing. Ese espacio era una de las principales fuentes de tormentas de arena que contribuía a la contaminación ambiental de la capital china.

        
   
El Grupo Elion Resources Group inició el plan de control del desierto de Kubuqi en 1988 y junto a campesinos y pastores cultivaron para mejorar la calidad del suelo y construyeron centrales fotovoltaicas para generar 500 millones de kilovatios/ hora de electricidad para la red nacional cada año. 


 Con la oferta laboral tan diversa más de 102.000 personas han salido de la pobreza al tiempo que se luchaba contra la desertificación. El modelo Kubuqi supone una experiencia de gran valor para otros países que comparten la misma problemática. Se requiere una estrategia combinada entre las medidas políticas, la inversión comercial, la agricultura local orientada al mercado y la mejora continua del ambiente local.
Se han forestado con sauces y regaliz (una planta medicinal para la industria farmacéutica) más de 6000 km2 en el desierto de Kubuqi que han reducido el 90% de las tormentas de arena. Innovaron en un sistema de plantación a partir de chorros de agua que reduce de 10 minutos a 10 segundos el tiempo de plantación de cada árbol. El espacio forestado generó que las lluvias aumentaran de 100mm en 1988 a 456mm en 2016.

Un tercio del desierto ahora está cubierto de verde y desde 1996 se empezó a construir una red entrecruzada de cinco carreteras con una longitud total de 343 km que lo atraviesa. En 2006 los pastores y campesinos se mudaron a aldeas recién construidas y se abrieron comercios y moteles para los turistas. 


            En 2016, el gobierno de la Región Autónoma de Mongolia Interior, construyó un canal para desviar el agua del río Amarillo hacia zonas bajas del desierto Kubuqi. Este proyecto de ingeniería hidráulica además de irrigar las plantas en el desierto, al desviar volúmenes de agua considerables también reduce la frecuencia de inundaciones a lo largo del Río Amarillo.
          

ONU designó a Kubuqi en 2014 como un ejemplo ecológico y económico global y el Programa Ambiental de ese organismo realizó un informe en la Conferencia sobre Cambio Climático en París 2015 donde reconocía el éxito del control de la desertificación en Kubuqi. El nuevo espacio chino organiza un foro internacional cada dos años desde 2007, el último encuentro fue sobre el tema El cinturón verde y el camino, compartiendo la economía del desierto.
China ofrece al mundo experiencia, tecnología y un modelo para mejorar la problemática de la desertificación. El país proyecta reforestar 50% de la tierras afectadas por la desertificación hasta 2020 y el resto en 2050 según un informe de la Administación Forestal Estatal.


Fuentes de consulta en web