jueves, 28 de diciembre de 2017

El impacto del cambio climático en los bosques milenarios de Sudamérica




             Hacia 2050 no sólo viviremos en un país más caluroso, menos lluvioso, más propenso a tormentas y con más días nublados. Una serie de paisajes se modificarán debido a la menor disponibilidad de agua y el avance de las zonas áridas, trasladando cultivos desde la zona central hacia el sur y disminuyendo la cobertura de nuestros bosques.
            Un estudio sobre el impacto del cambio climático en los bosques andinos de Sudamérica, publicado en la revista Journal of Geophysical Research, Biogeosciences (diciembre, 2016), analizó los anchos de los anillos de crecimiento del alerce y su variación frente a los cambios ambientales entre 1800 y 2010. El estudio de campo se realizó en el Parque Nacional Alerce Costero, donde hay ejemplares de alrededor de 3000 años, y en el Parque Alerce Andino, en el que existen individuos de más de 1500 años de antigüedad. Ambos parques se localizan en Chile, en las regiones de los Ríos y Los Lagos, respectivamente. En el Parque Alerce Costero los suelos son muy delgados y tienen muy poca capacidad para retener agua, además los veranos son mucho más secos por tanto el crecimiento disminuye mientras que en el Parque Alerce Andino, donde las condiciones son más húmedas y los suelos retienen mejor el agua los ejemplares están creciendo. Inmerso en el Parque Nacional Alerce Costero se encuentra un ejemplar de fitzroya cupressoides de 3500 años de edad considerado el más antiguo de ese país y de Sudamérica con un tronco que mide 4,26 m de diámetro y 11m de perímetro. En Chile está prohibida la tala de los alerces o lahuén (anciano en lengua mapuche) porque está considerado un recurso no renovable por su lento crecimiento pues en un año crece en promedio 3 cm de altura y 1 mm de diámetro. Patricio Pliscoff, académico del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, quien participó en el estudio que encargó el Ministerio del Medio Ambiente, explica que según el nuevo análisis, especies nativas como el alerce, la araucaria y el ciprés de las Guaitecas (especies de coníferas que conforman el llamado bosque resinoso característico del sur de Chile) tendrán más dificultades para adaptarse al nuevo clima debido a sus largos períodos de vida.



         No se discute que con la disminución de lluvias y de glaciares se presentará un déficit en la disponibilidad de agua. Uno de los sistemas que se proponen para contrarrestar este fenómeno es la construcción de grandes embalses a partir del agua proveniente del deshielo, una suerte de “reemplazo” de la función que hasta ahora cumplen los glaciares que desaparecen. La idea es que estos embalses puedan ir liberando agua de forma paulatina en los meses secos, ayudando a conservar saludables las cuencas de los ríos y manteniendo las reservas de aguas. Todo esto también ayuda a atenuar la desaparición de los bosques y a conservar los ecosistemas que los sostienen. 
             El Parque Nacional Alerce Andino fue creado el 17 de noviembre de 1982 mediante el DS n.° 735 del Ministerio de Bienes Nacionales. Tiene una superficie de 39.255 hectáreas. Se ubica en la provincia de Llanquihue, en las comunas de Puerto Montt y Cochamó, entre el seno y el estuario de Reloncaví, en la zona montañosa que se extiende al sur del lago Chapo. Este parque forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes. La formación vegetal predominante es el bosque constituido por los tipos forestales alerce, siempreverde, coigüe de Magallanes y lenga. La especie con mayor representatividad es el alerce, que se presenta casi en 20.000 hectáreas del parque, desarrollándose de preferencia sobre los 400 m snm y asociada al coigüe de Chiloé, tineo, mañío y canelo. En tanto, en su fauna se destaca la presencia de los mamíferos como el pudú, puma, güiña, zorro gris, chingue, y monito del monte. Entre las aves están el cóndor, el carpintero negro, el huet huet, el martín pescador, el peuco, el pato real, el caiquén, el cachudito y la torcaza. La especie de pez nativo es la percatrucha.

 Impactos

            Durante el siglo XX y debido a las extraordinarias propiedades de durabilidad y maleabilidad de la madera de alerce, estos bosques fueron fuertemente explotados. En el Parque Nacional Alerce Costero es posible encontrar más de 20 sitios relacionados con la ya desaparecida explotación del alerce, que corresponden a aserraderos, puentes y campamentos de trabajadores madereros abandonados, siendo estas construcciones la evidencia material del pasado de esa zona. La historia de muchas familias que habitan hoy los poblados cercanos al Parque están vinculadas a estos sitios, lugares donde alguna vez se desarrollaron faenas de tala que constituyeron importante fuente de trabajo, lo que a su vez determinó en gran parte el repoblamiento de la Cordillera de la Costa Valdiviana. Cuando se declaró Monumento Nacional y se prohibió la tala de alerces vivos, madereros y agricultores inescrupulosos comenzaron a quemar bosques enteros para poder seguir comercializando su madera y a la vez abrir terrenos para plantaciones agrícolas.

           Distinción en Argentina

 
                  El Parque Nacional Los Alerces se encuentra en el noroeste de la provincia de Chubut, a 50 km de la ciudad de Esquel y a 25 km de Trevelin, sobre el límite internacional con Chile, y forma parte de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica (UNESCO), integrada además por los Parques Nacionales Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes y Lanín y por territorios provinciales de Río Negro y Chubut. Posee una superficie de 259.570 hectáreas pertenecientes a la ecorregión de Bosques Patagónicos según la clasifica la Administración de Parques Nacionales. El Decreto Nº 105.433 de 1937 fijó para distintos territorios en la Patagonia andina la condición de reservas con destino a la posterior creación de Parques Nacionales. Uno de dichos territorios fue el de la Reserva de los Alerces. En abril de 1945, a través del Decreto Ley Nº 9504, ratificado por la Ley Nº 13.895, se declaraba Parque Nacional a varias reservas y entre ellas a la Reserva Los Alerces, la cual a partir de ese momento, asumió la categoría de Parque Nacional. El 7 de julio de 2017 la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró, en la 41a. sesión que se llevó a cabo en la ciudad de Cracovia, Polonia, Sitio de Patrimonio Mundial a 188.379 hectáreas del Parque Nacional Los Alerces, de las cuales más de siete mil protegen Bosques Milenarios de Alerces (Fitzroya cupressoides), con ejemplares que alcanzan 2.600 años de existencia. La distinción se basa en que el Parque alberga un bosque milenario con valor universal excepcional, por ser el alerce la segunda especie viviente más longeva del planeta, y en la particular belleza natural del entorno. Otra característica distintiva del Parque Nacional Los Alerces radica en que es una pieza clave y fundamental para conservar los ecosistemas boscosos de la porción más austral y oriental de los Bosques Templados Valdivianos, una ecorregión considerada por los científicos como prioritaria y sobresaliente para la conservación a escala mundial. Asimismo, el área protegida alberga otras especies amenazadas, como es el caso del huemul, en un entorno de imponentes montañas con hielos y nieves eternas que conmueven los sentidos y manifiestan una majestuosa naturaleza. En marzo de este año se finalizaron las obras sustentables en el emblemático alerzal, que incluyeron la renovación total del histórico circuito, con nuevos puntos de observación, áreas de descanso y refugio para el visitante, con lo que se mejoró tanto la calidad como la accesibilidad de la experiencia y se potenció el mensaje para generar conciencia ambiental. Este recorrido exclusivamente pedestre de dos kilómetros por la selva valdiviana ofrece un sistema de información que incluye 12 grandes paneles interpretativos que destacan la importancia de conservar la biodiversidad, las características especiales de este ambiente y la función de los parques nacionales.
           

 El cambio climático y el impacto en los bosques en la práctica docente

         El experto forestal y en cambio climático, Dieter Schoene, perteneciente a FAO, expresa que “Las autoridades forestales deberían evaluar la vulnerabilidad de sus bosques y examinar si las especies de árboles están reaccionando ante los fenómenos meteorológicos extremos".
         En los países en desarrollo el Programa de Acción Nacional de Adaptación, puesto en marcha por el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, puede hacer evaluaciones de vulnerabilidad de los bosques. Este programa ayuda a los países pobres a determinar las medidas prioritarias necesarias para adaptarse a los efectos negativos del cambio climático.
        Sería de interés que los docentes planifiquen una guía de actividades que tengan como objetivos investigar la normativa legal de protección de los bosques en el país así como las medidas que estén vigentes para mitigar los impactos que causa el cambio climático. Los estudiantes deberían conocer esas normas y asumir el compromiso de cuidar el ambiente como futuros ciudadanos.


            Sitios web de consulta


miércoles, 22 de noviembre de 2017

La percepción remota más precisa en la recolección de datos de los océanos


                     Sentinel-3 es probablemente la misión más completa de la familia Copérnico perteneciente a la Agencia Espacial Europea. Estos satélites transportan un conjunto de instrumentos de última tecnología diseñados para tomar medidas sistemáticas de los océanos, la superficie continental, el hielo y la atmósfera de nuestro planeta, lo que permitirá monitorizar y comprender mejor las dinámicas globales a gran escala.
Esta misión está formada por dos satélites idénticos en la misma órbita, separados 180° para obtener una cobertura óptima y minimizar el tiempo de envío de los datos. Por ejemplo, el instrumento OLCI ofrece una cobertura global cada dos días. Los datos de Sentinel-3 se distribuyen de forma gratuita a usuarios de todo el mundo.

Satélite
Plataforma de lanzamiento
Órbita
Altura
Vida útil
Tiempo de revisita en el océano
Sentinel 3A
Plesetsk, Rusia 2016
Polar heliosincrónica
814,5 km
7 a 12 años
2 días
Sentinel 3B
Kourou, Guayana Francesa 2017
Polar heliosincrónica
814,5 km
7 a 12 años
2 días

                     La misión es el resultado de una estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, Eumetsat, la agencia espacial francesa (CNES), la industria, los proveedores de servicios y los usuarios finales. Los dos satélites Sentinel-3 son un magnífico ejemplo de la excelencia tecnológica europea, han sido diseñados y construidos por un consorcio de 100 empresas bajo el liderazgo de Thales Alenia Space, Francia. Si bien Sentinel-3 da continuidad a misiones como Envisat o Spot, la amplia variedad de datos que es capaz de recoger lo convierten en el líder del programa Copérnico. Los instrumentos que lleva a bordo son OLCI de 21 bandas espectrales con un haz de 1270 km, un radiómetro para medir la temperatura superficial del mar y de la superficie terrestre, un altímetro radar de apertura sintética y un radiómetro de microondas.
                    Los datos adquiridos por sus instrumentos se sumarán a las imágenes de radar proporcionadas por Sentinel-1A y a las imágenes ópticas de alta resolución de Sentinel-2A, aportando conocimiento clave para gestionar mejor la biodiversidad, los recursos hídricos, la seguridad, la pesca y la agricultura.

Primera imagen de Sentinel 3A obtenida el 2/03/2016 a las 2:18 en la transición del día y la noche en las islas Svalbard, Noruega.

Imagen del Estrecho de Gibraltar donde se observa en color azul claro un remolino de sedimentos y de algas.


       La observación del océano en la práctica docente:

                    La interpretación de imágenes satelitales de alta tecnología y precisión como la que hemos presentado más arriba es una interesante forma de afianzar el conocimiento en el aula en tiempo real puesto que los datos que se brindan se procesan en tres horas después de la captura que realiza el satélite. La información que se brinda es importante para elaborar con los estudiantes y el resto de la comunidad educativa proyectos de investigación locales de protección ambiental en zonas costeras e incentivar la profundización de contenidos como son el cambio climático, la contaminación, la productividad biológica de las aguas oceánicas o el deterioro de las banquisas y de los glaciares.

                   Sitios web de interés:



https://www.eumetsat.int/website/home/Data/DataDelivery/EUMETCast/index.html

http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain/Sentinel-3_Vision_panoramica_para_Copernico

www.esa.com


lunes, 30 de octubre de 2017

Salmoneras impactan en el océano



          El salmón es un alimento con las proteínas más eficientes y eficaces del mundo. Al medir diferentes proteínas y su producción sustentable, el salmón se ubica como una de las mejores del mundo, no sólo en la conversión y la porción comestible, sino también en la medición de huella de carbono y retención de energía. Las aguas océanicas de la región chilena de Magallanes están en emergencia según denuncia la filial de Greenpeace en ese país. Reclaman que se necesitaría una protección especial para evitar nuevas explotaciones de la salmonicultura sobre un ecosistema rico en escenarios naturales únicos y cada vez más valorados a nivel internacional. Los datos oficiales entregados por la Subsecretaría de Pesca en febrero de 2017, indican que en la región de Magallanes existen 114 concesiones para salmonicultura otorgadas y otras 343 en trámite. La región está compuesta de fiordos y canales donde toda la contaminación queda atrapada en esas aguas, no sólo se circunscribe al uso de 500 veces más de antibióticos, sino también al consumo de alimentos balanceados junto a mortandades de salmones que ocurren constantemente, además del depósito de redes y artefactos metálicos que la industria pesquera deja en el mar. Cada una de las instalaciones de esa industria puede tener hasta 16 jaulas en el océano, generando un vertido de basura muy importante que impacta en el ambiente marino.




           Greenpeace lanzó este año la campaña internacional “Salvemos los Mares del Fin del Mundo” con el objetivo de detener el avance de la expansión salmonera en la región de Magallanes y ha puesto a los mares de la Patagonia chilena en el centro de la atención mundial. Según esta ONG, la expansión de esa industria “ya demostró su poder de devastación tras los sucesos del año pasado en Chiloé, cuando las empresas salmoneras vertieron más de 5.000 toneladas de pescado en mal estado frente a sus costas, desencadenando una de las mayores crisis socio-ambientales que ha enfrentado el país”.

         La generación masiva de condiciones anaeróbicas por las descargas derivadas del proceso de engorde de salmónidos se complementa con un número aún mayor de centros que están afectados por enfermedades de todo tipo, todas ellas obligando a la aplicación de antimicrobianos, pesticidas o desinfectantes para su control.




La industria del salmón de Chile es la actividad económica más relevante para la zona sur austral del país (Región de Los Lagos, Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Región de Magallanes y de la Antártica Chilena) y una de las más importantes a nivel nacional. El Informe de Sustentabilidad de la Industria del Salmón, publicado por INTESAL S.A. el 20 de septiembre de este año, indica que el desarrollo económico ha sido de gran relevancia para el sur de Chile, además del gran aporte en el empleo regional. Hoy la industria cuenta con más de 61 mil personas, de los cuales 20 mil son empleos directos y 41 mil indirectos. Además, tiene una alta presencia de mujeres y de jóvenes. La responsabilidad de emplear a miles de personas, ha llevado a la industria a incorporar intensos planes de capacitación y certificaciones de sus colaboradores, otorgando mejores competencias y calidad de vida. Las regiones donde opera la industria del salmón presentan cifras de desempleo por debajo de los indicadores nacionales, contribuyendo enérgicamente al desarrollo económico del sur de Chile. La evolución de la industria ha permitido la mejora constante en el control de calidad e inocuidad de los productos, además del aumento del valor agregado, el empaque, la presentación, el transporte, almacenamiento y facilidades portuarias, entre otros factores. Esto otorga mayor movilidad económica a otros servicios, generando un intenso encadenamiento productivo con otros sectores generando más de 4.000 proveedores y prestadores de servicio a lo largo de la cadena de valor. El salmón se ha constituido en un pilar fundamental en la estrategia nacional de convertir a Chile en potencia alimentaria. Prueba de ello, es que las exportaciones de este producto ya representan aproximadamente el 6% del total del país. También el informe declara que en 2015 se usaron 400 mil kilos de antibióticos, lo que equivale a 516 gramos por cada tonelada de salmón cosechado, este valor es casi 400 veces más de lo que usa Noruega, el primer productor mundial de salmones. La producción chilena fue en aumento en los diez últimos años:

Salmónidos
2006 (tn)
2015 (tn)
2016 (tn)
Salar
376.476
606.453
532.225
Salmón coho
118.221
133.108
110.980
Trucha arcoiris
150.608
94.107
84.607
Salmón Rey
1958
--------
---------
Total
647.263
834.168
727.812


Fuente: Sernapesca




          Una empresa chilena ha desarrollado un sistema de cortina de burbujas de aire para la mitigación de las floraciones de algas nocivas o bloom de algas como sucedió en el desastre sanitario frente a las costas de Chiloé en 2016 que afectó a la producción nacional de salmónidos. El sistema de cortina de aire tiene como principal finalidad crear una barrera física de burbujas a lo largo de todo el perímetro del módulo, siendo una herramienta para combatir este tipo de fenómenos naturales.

          Otro grave acontecimiento ambiental ocurrió frente a las costas de Chonchi, isla de Chiloé, cuando el wellboat Seikongen se hundió el 18 de octubre de este año con una carga de 200 tn de salmones cosechados del centro Pilpilehue de la empresa Camanchaca tal como lo indica Sernapesca en su página oficial.







          El Laboratorio de Análisis de la Biósfera de la Universidad de Chile acaba de terminar la primera parte de un estudio, en el cual detectaron hasta 30 toneladas de residuos industriales en la playa de Detif, comuna de Puqueldón. Detif, junto a las playas de Mallil en Quincaho, y Punta Apabón, también en Puqueldón, fueron las elegidas para probar si era factible identificar la basura proveniente de actividades humanas en el mar. Para ello utilizaron imágenes multiespectrales de los satélites WorldView-3 y Pleiades, que tienen resoluciones de hasta 30 cm por pixel y de 50 cm por pixel. Para comprobar que lo que estaban viendo en la imagen satelital eran desechos marinos, tuvieron que determinar la huella digital de cada uno de ellos, lo que se hizo con apoyo del Centro de Avanzado de Minería de la Universidad de Chile, que posee el único equipo en ese país que puede hacer ese análisis, además de trabajo en terreno. La agencia está realizando un segundo proyecto llamado “Estudio para el monitoreo del flujo de basura que vara en las playas de Chiloé para determinar la tasa de contaminación y el volumen de residuos”. El 70% de los productores de choritos en la región de los Lagos dejaron el uso del plumavit desde el año 2000 dado que las grandes empresas del rubro que se instalaron en la zona lo hacen ya con boyas de plástico. El problema aún es que existe un rezago en los pequeños productores, quienes usan plumavit, entre otras razones, porque su costo es más bajo y aún no han logrado reconvertirse.




 
La contaminación marina en la práctica docente:

          El uso de las imágenes satelitales es de gran interés para completar el conocimiento de una problemática ambiental. Los estudiantes pueden observar y asociar las características del ambiente que presenta la imagen. La descripción de los elementos, la comparación y las conclusiones son necesarias para realizar la interpretación visual. El uso de la cartografía a nivel nacional, regional y local es imprescindible para ubicar los acontecimientos y deducir la importancia del impacto.

Imagen satelital frente a Ichuac, isla de Chiloé, Chile


Sitios web de consulta:


http://www.salmonchile.cl/es/sustentabilidad_2016.php

http://www.intesal.cl/es/

http://www.sernapesca.gob.cl/

http://www.sernapesca.gob.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=477&Itemid=595

http://www.sernapesca.cl/index.php?option=com_remository&Itemid=54&func=select&id=2

http://marearoja.subpesca.cl/marearoja/

http://www.fao.org/fishery/facp/CHL/es

http://www.greenpeace.org/chile/es/noticias/Greenpeace-revela-lo-que-esconden-las-salmoneras-en-Magallanes/

jueves, 28 de septiembre de 2017

El impacto ambiental que genera el cambio en el uso del suelo


En esta nueva comunicación nos enfocaremos en el impacto y amenaza ambiental que se manifiesta en la cuenca de El Morro, San Luis, dado que en ésta hay nuevos rasgos hidrográficos que nos permitirán trabajar el tema de cuencas hidrográficas en el aula con datos muy recientes dado que los cambios empezaron a transformar el territorio desde 1985. 


Los nuevos cursos de agua, y en general los excesos hídricos, de la cuenca de El Morro están generando una gran diversidad de impactos de variada magnitud. Los mismos se pueden categorizar en: a) impactos puntuales, los cuales se presentan como un problema local y acotado espacialmente como es la destrucción de un puente, ruta o caminos vecinales. Cabe destacar que la parte baja de la cuenca, la cual resulta la más afectada por las nuevas condiciones hidrológicas, es atravesada por dos rutas nacionales: RN7 y RN8 que en conjunto resultan cruciales creando el principal corredor vial este - oeste del país y uno de los más importantes de integración en el MERCOSUR. La alta vulnerabilidad a una potencial afectación de ambos corredores viales trasciende la esfera provincial.  b) impactos difusos, los cuales involucran una mayor superficie afectada, es el caso del ascenso de la capa freática (con agua salobre) y los anegamientos de vastas zonas más bajas de la cuenca junto al desarrollo de cárcavas en la cuenca media y alta que producen gran variedad de problemas a los pobladores y productores locales. 


Fotografía aérea del río Nuevo

La causa principal de esta transformación ambiental está en el cambio del uso del suelo que pasó del monte de caldén y pastizales a una cubierta agrícola temporal con el cultivo de soja y de maíz. La cubierta vegetal permanente desapareció y hay largos períodos de barbecho en los que se acumula agua en el suelo que promueve el drenaje profundo y la recarga freática, hecho que genera ascensos de nivel y flujos subterráneos de agua más veloces. El Ing. Jobbany,E., investigador de CONICET, está a cargo de un equipo de científicos que han estudiado este proceso que se denomina sapping, es decir, una acción  erosiva generada por el agua subterránea que provoca colapsos y cárcavas de 50 m de ancho y 25 m de profundidad que han formado ríos permanentes como el espectacular Nuevo que aporta en su desembocadura agua salada al río Quinto. El último en aparecer fue el arroyo La Paraguaya, en noviembre de 2015, cerca de la localidad de Chaján, Córdoba, a 20 km del límite con San Luis. Otros cursos que se han formado recientemente son: Zanjón del C° Negro (del Portezuelo) y arroyo El Quebrachal.

arroyo La Paraguaya
 
 El problema central de esta red de drenaje espontánea es su aparición sorpresiva en tiempo y espacio junto con el transporte de sales y sedimentos.
Posiblemente picos de recarga freática esperables en meses lluviosos, superpuestos a una tendencia de largo plazo de ascensos freáticos sostenidos son los que desencadenaron repetidamente colapsos y surgimiento de nuevos cursos. Si bien se han asociado los episodios de apertura de nuevos cauces y en general el proceso de ascensos freáticos a la ocurrencia de sismos en la región o aún, en zonas más distantes como es el área cordillerana, hasta el presente el análisis de los registros sísmicos históricos incluyendo intensidad, distancia a la cuenca y profundidad del epicentro, los científicos dicen que no muestran un correlato obvio con la formación de cauces. Concluyen que es posible encontrar épocas de fuerte actividad sísmica previas al inicio de la apertura de cauces y a la vez, apertura de cauces en épocas en la que no se registra una actividad sísmica excepcional.
La infraestructura urbana en la cuenca baja, especialmente en Villa Mercedes, puede ser vulnerable al daño por deposición o aluviones y al deterioro por ascensos freáticos.
Los estudios realizados sugieren acciones de mitigación a esta problemática como la rotación de cultivos, la siembra de cultivos de cobertura como alfalfa y el fomento de la ganadería.
En 2016 el gobierno provincial puso en vigencia el Plan de Estabilización Hídrica de la Cuenca del Morro elaborado por científicos de la Universidad Nacional de San Luis y del INTA. Se firmó el decreto provincial 3089 - MMACy P el 24 de junio de 2016 que establece un Plan de Manejo de Suelo y Forestación donde se determina a) la emergencia pública ambiental por 5 años en la superficie de la cuenca de El Morro y su área de influencia que prohíbe la deforestación, obliga a cada productor a forestar al menos 5% de las hectáreas a cultivar y a practicar un plan de manejo con rotación de cultivos de manera permanente bajo asesoramiento de ingenieros agrónomos y b) un proyecto de canalización de la cuenca.

 
Fotografía aérea de parte del curso del río Nuevo
 
El cambio en el uso del suelo y sus consecuencias en la práctica docente:

                En acuerdo con Harley y Woodward (2007), quienes enuncian que las representaciones espaciales facilitan comprender los objetivos, conceptos, condiciones, procesos o eventos propios del espacio geográfico, recomendamos el uso de las fotografías aéreas y las imágenes satelitales porque son herramientas eficientes para el trabajo en el aula puesto que facilitan, en este caso, la comprensión de los procesos erosivos y el cambio en el uso del suelo. Sería de interés que los estudiantes puedan acceder a estos materiales que se ofrecen en muchos sitios. La búsqueda es sencilla y permite el análisis desde cualquier computadora/ tablet o teléfono celular. También cada cuenca se puede mapear y elaborar informes sobre las posibles amenazas ambientales dado que este fenómeno está en plena evolución. Consideramos que las situaciones problemáticas como estrategias pedagógicas, permiten abordar la realidad geográfica desde las relaciones existentes entre elementos sociopolíticos y culturales con elementos físico-naturales.

Documental fuente: UNSL- INTA

Bibliografía de consulta:

Fernández, M. V. y Gurevich, R., coordinadoras 2007; “Geografía nuevos temas nuevas preguntas”; Quinteros Silvina “Territorio, Gobierno y Gestión: Temas y conceptos de la nueva Geografía Política”, “Claves pedagógicas para un análisis Geográfico”. Buenos Aires: Edit. Biblos.
Grupo de Estudios Ambientales-IMASL, CONICET, INTA San Luis, UNSL, Ministerio del Campo Gobierno de San Luis 2015. Los nuevos cursos de agua en la Cuenca de El Morro: Descripción del proceso y pautas para su gestión. San Luis: Consejo Provincial de Ciencia, Técnica, Desarrollo e Innovación.
Tarbuck, E. y Lutgens, F. 2005 (8a. ed) Ciencias de la Tierra. Una introducción a la Geología Física. Madrid: Pearson Educación S.A.

Sitios web de consulta:








martes, 29 de agosto de 2017

El patrimonio cultural ancestral y las imágenes satelitales


Según el informe del Indec, “la cantidad de personas descendientes de pueblos originarios que se declararon en el Censo 2010 es de 955.032 personas y conforman 368.893 hogares. Es decir, el 2,38 por ciento del total de la población de Argentina y el 3,03 por ciento del total de hogares”.
           La mayor parte de la población originaria se concentra en las provincias de Chubut, Neuquén y Jujuy; pertenecen a los pueblos mapuche y colla. En Chubut, el 8,5 por ciento de la población total se reconoce como de ese origen; en Neuquén, el 7,9 por ciento; en Jujuy, el 7,8 por ciento; en Río Negro, el 7,1 por ciento; en Salta, el 6,5 por ciento; en Formosa, el 6,1 por ciento y en La Pampa, el 4,5 por ciento.
            Muchos de estos pueblos realizan artesanías, paseos guiados y ofrecen alojamiento que se destinan al turismo cultural que tiene lugar en los sitios cercanos al patrimonio antiguo como son Tilcara, en Jujuy o las ruinas de Quilmes en Amaicha, Tucumán.
El uso de las imágenes satelitales ayuda a proteger ese patrimonio cultural de la amenaza de abandono, saqueo o robo. La identificación previa desde el laboratorio de alguna problemática puede ser muy útil antes de realizar el trabajo de campo. Así mismo es de interés el relevamiento del territorio ocupado por esos habitantes para descubrir nuevos hallazgos y así incrementar el inventario de la riqueza cultural de museos y centros de  estudios antropológico y social además de evitar la fuga de ese patrimonio ancestral.
La antropóloga norteamericana Sarah Parcak es una pionera en el uso de las imágenes satelitales cuando investiga  rastros de ruinas antiguas y sitios perdidos. En enero de 2017 lanzó un experimento de colaboración abierta que permitió a  45.000 voluntarios de todo el mundo formar parte del equipo en el proyecto Dubbed Global Xplorer y rastrear en Perú sitios antiguos mediante 10 millones de vistas de imágenes satelitales de la empresa Digital Globe. En una pequeña zona, al norte de Lima, encontraron casi 3000 elementos arqueológicos.
En Argentina hay importantes sitios arqueológicos que atesoran el patrimonio cultural ancestral. Se los incluye en el sector de servicios (turismo cultural, hotelería y artesanías) y de la investigación universitaria. Están bajo la protección estatal y de las comunidades originarias actuales.
A 350 km de San Fernando del Valle de Catamarca se ubica la localidad de Azampay, en el valle de Hualfín a 1800 m s.n.m. En la actualidad los 250 habitantes inmersos en una economía de subsistencia se dedican a la actividad agrícola/ pastoril y al tejido artesanal. En este pequeño pueblo rural hay problemáticas de pobreza, migración de jóvenes y adultos jóvenes hacia la zafra tucumana y jujeña y  a centros urbanos relevantes del noroeste y Buenos Aires.



Vista de la localidad prehispánica fortificada perteneciente a la cultura Belén del período Tardío en Loma de los Antiguos, Azampay, Catamarca. En la imagen de Google earth se observan los andenes de cultivo y los recintos de viviendas.

 
Las ruinas de Quilmes en el valle Calchaquí, a 82 km de Tafí del Valle, Tucumán son el mayor asentamiento precolombino de Argentina al pie del cerro Alto del Rey a 1978 m s.n.m. Es un lugar fortificado de un antiguo poblado diaguita cercano a Amaicha del Valle que estuvo habitado desde el siglo IX d.C. hasta el siglo XVII. La reforma de la Constitución de Tucumán reconoció la propiedad de los restos de la ciudad precolombina más grande del país a la comunidad originaria. Por ello, desde 2008, la administración pasó a manos de los comuneros. Sin embargo en 2014 fue cerrada por conflictos judiciales y hechos de violencia interna en la comunidad originaria por sospechas de manejo fraudulento del sitio y renovación del cacicazgo.




Las imágenes satelitales y  el patrimonio cultural ancestral en el aula


El proyecto pedagógico-didáctico sobre el patrimonio cultural de los pueblos originarios incluye la participación de las cátedras de historia, geografía, antropología, derecho, biología, música, literatura y artes plásticas. Hay en nuestro país muchos ejemplos de sitios arqueológicos para elegir como los ya citados más arriba y otros como Shinkal en Catamarca, Cueva de las Manos en Santa Cruz o el reloj solar Fuerte Quemado en Catamarca. Las imágenes satelitales de estos lugares son una herramienta de trabajo para muchas ciencias, de gran eficacia porque brindan contenidos de fácil acceso y de precisión. Hay que incentivar su uso en los estudiantes puesto que su búsqueda se accede rápidamente con la tecnología digital. Este proyecto se puede desarrollar a lo largo del ciclo lectivo y se concluirá con actividades en una semana de exposición e integración de trabajos, conferencias, charlas, talleres de arte de pueblos originarios (cerámica, telar, etc.) muestra artística, visita a museos y excursiones a sitios arqueológicos.



 Sitios web de consulta









lunes, 24 de julio de 2017

La minería a cielo abierto en imágenes satelitales




El 11 y 12 de julio de 2017 se realizó la Cumbre Latinoamericana de Minería e Inversiones en Santiago de Chile. Allí los representantes del sector público y privado analizaron las posibilidades de desarrollo en la región ante el rechazo y el descontento manifiesto de múltiples organizaciones ambientalistas no gubernamentales y de pueblos locales afectados por la actividad extractivista. El gobierno argentino procura fortalecer el Tratado sobre Integración y Complementación Minera con Chile, suscripto en 1997, para aprovechar la sinergia del sector en los dos países a lo largo de la cordillera de los Andes y explotar los recursos naturales no renovables.
La minería a cielo abierto tuvo en los últimos años un boom económico importante, en especial, la extracción de litio. Dependiendo de las fuentes, Argentina se encuentra en cuarto lugar en cantidad de reservas probadas de ese mineral (aunque puede aparecer tercero) con 25% y 30% de los potenciales recursos del denominado “triángulo del litio” integrado junto a Bolivia y Chile en salares y en pegmatitas en etapa de exploración en las provincias argentinas de San Luis, Catamarca, Córdoba y Salta. Estos 3 países representan en conjunto más del 80% de los recursos en salares y más del 60% de los recursos totales.
Argentina pasó en los últimos años de 11% a 16 % de participación en el mercado mundial de derivados de litio: baterías para dispositivos electrónicos y automóviles, vidrios y cerámicas. Se emplea también en grasas y aceites que resisten calor (8%). En aleaciones junto a aluminio y cobre para alivianar componentes estructurales de la industria aeronáutica (5%). En la elaboración de polímeros (5%). Filtros de aire (3%). Otros usos (10%) entre los que se destaca el medicinal, en psicofármacos como estabilizante del ánimo.
A diferencia de otras commodities, el mercado del litio es aún muy joven y participa con pocos actores. Apenas cuatro empresas son responsables del 80 % de la producción mundial. El precio internacional cuenta con una amplia discrecionalidad de acuerdo a la demanda y ésta es muy inestable por la incidencia del mercado en el reciclado del 50% de carbonato de litio.
           El rol del Estado resulta fundamental ya que no sólo determina las reglas de juego para el desarrollo de la cadena de valor, sino garantiza que en ese desarrollo no se vulneren derechos. Las estrategias de los estados latinoamericanos son distintas ya que Argentina y Chile abrieron mucho más el campo para la inversión de capital extranjero, en tanto Bolivia está de modo expectante viendo en qué medida y en qué condiciones permitir el ingreso.
Es posible observar desde el espacio la extracción de litio tal como reflejan las siguientes imágenes satelitales. Esta tecnología permite interpretar no sólo el proceso de extracción mineral sino también posibilita la identificación de las geoformas, la deducción de las características del clima, la descripción del ecosistema natural y el análisis de la ocupación del espacio puesto que el altiplano es un territorio habitado hace milenios por los pueblos andinos.


SALAR DE OLAROZ


           Se ubica en la provincia de Jujuy, departamento de Susques a 4500 m.s.n.m. La población más cercana es Olaroz Chico de apenas  300 habitantes. El ecosistema de este salar y el de Cauchari tiene como principales miembros a vicuñas y llamas. El 8.02.2010 el sensor TM del Landsat 5 capturó esta imagen parcial del salar. Predomina el blanco que satura la visión por la luz reflejada en la superficie. Esta es una importante reserva de litio. El proyecto Sales de Jujuy tiene una participación accionaria de la empresa pública provincial JEMSE (8,5%) junto a Orocobre Limited y la automotriz Toyota Tsusho. Se prevee quintuplicar la producción de litio en esa provincia: de 17.000 tn anuales a 90.000. En 2016 Olaroz representó el 6% de la producción mundial de ese mineral.
 


SALAR DEL HOMBRE MUERTO
              Se ubica en la provincia argentina de Catamarca a 4000 m.s.n.m. El 15.09.2014 el instrumento OLI a bordo de Landsat 8 capturó esta imagen en un área de extrema aridez. Se observan la forma rectangular de los piletones destinados al proceso de evaporación y el trazado de los caminos para el transporte del mineral extraído. Es posible identificar el curso del río de los Patos que desemboca en el salar. Se advierte que es una zona escasamente poblada, allí está el paraje Incahuasi, un antiguo asentamiento inca donde se extraía oro inclusive durante la colonización española.


SALAR DE ATACAMA
                 En la región II de Antofagasta, Chile, está el mayor depósito de sal de ese país y una de las reservas de litio mayores del mundo. Se localiza a 2305 m.s.n.m. en la zona más árida del planeta. El 21.08.2014 el instrumento OLI a bordo del satélite Landsat 8 capturó esta imagen donde se observan caminos y perforaciones sobre el salar. Una mirada detallada revela el trazado de los piletones o lagunas de evaporación de la salmuera de litio. La rápida evaporación por la sequedad ambiental y el intenso viento hacen posible que se forme un barro con altas concentraciones de litio que luego se transporta en camiones, se deshidrata y se exporta.





 El satélite Copernicus Sentinel - 2B de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó una imagen del Salar de Uyuni, en el altiplano boliviano, una parte de los más de 10 mil kilómetros cuadrados que lo conforman. Este salar es considerado uno de los yacimientos de litio más ricos del mundo y se pueden observar formas geométricas que corresponden a grandes estanques de evaporación de litio, donde el bicarbonato se aísla de la salmuera. En la parte inferior derecha de la imagen se puede ver  parte del río Grande de Lípez.


La minería a cielo abierto en la práctica docente


             Esta actividad económica puede ser un eje muy interesante para planificar un proyecto pedagógico multidisciplinario en el departamento de una institución terciaria o secundaria que podría concluir a modo de cierre con una semana de encuentro de toda la comunidad educativa a través de un congreso, foro, seminario o viaje de estudio. Estos eventos son muy motivadores para todos los actores del hecho educativo como así también promotores del intercambio y el enriquecimiento de cada uno de los participantes y responsables de la investigación. En la planificación se tendrá en cuenta la intervención de todos los miembros de la comunidad educativa así como la participación de invitados profesionales y públicos comprometidos con el tema en cuestión porque ampliarán la óptica en la diversidad de contenidos a tratar a partir de geografía: información geográfica, teledetección geográfica, geología, geomorfología, hidrografía, climatología, ecología, sociología, economía, historia, política, derecho, etc. La legitimidad del sistema de concesiones de explotación de los recursos naturales no renovables necesita de una consulta ciudadana amplia, previa e informada de las comunidades afectadas en este proceso dado que el impacto ambiental compromete a todos los actores del espacio geográfico local y regional.
 

Bibliografía de interés

 
            Castello, A. – Kloster, M. 2015. Industrialización del litio u agregado de valor local: Informe productivo. CABA: CIECTI.
            Dirección de Economía Minera 2017. Informe especial. Mercado de litio.
            Fundación Ambiente y Recursos Naturales – Centro de documentación e información – Bolivia 2014. El litio en la Puna argentina y boliviana. Principales implicancias de la explotación de litio en la zona.
            Secretaría de Minería 2017. Litio. Una oportunidad. Estado de situación. Mercado. Perspectivas.
           

Sitios web de consulta